Este será mi segundo curso usándolas en mis clases de lengua castellana y me he propuesto mostraros aquí mi trabajo con ellas para que aquellos que estéis interesados podáis usar mi experiencia.
La libreta interactiva tiene como objetivo crear alumnos que piensen de forma libre y creativa. Para ello convertiremos la tradicional libreta en una herramienta personal del alumno, el cuaderno se transformará en su particular libro de texto, del que se sentirán orgullosos porque en ella estará reflejado su trabajo. La libreta interactiva es válida para cualquier asignatura, tanto de ciencias como de letras.
¿Cómo se trabaja con una libreta interactiva?
Cuando trabajamos con la libreta interactiva destinaremos las hojas de la parte derecha de la libreta (desde nuestro punto de vista) a las instrucciones del profesor, fotocopias, apuntes... Es decir, esa será la parte del profesor. La parte izquierda, por el contrario, es la parte de los alumnos, donde ellos tendrán reflejarán lo que ha aprendido y asimilado del contenido expuesto en la parte izquierda.
Veamos algunos ejemplos:
Automáticamente la libreta deja de ser un cuaderno más, ahora es una herramienta personal del alumno donde demostrará lo que sabe de forma activa.
Saludos! Hace unos días que me encontre con esta fantastica herramienta de las libretas interactivas y estoy muy entusiasmada buscando info por toda la web. Tus post me han ayudado mucho. Excelente trabajo!!
ResponderEliminarMuchas gracias. La verdad es que es una gran herramienta y a mí me encanta usarla con mis alumnos.
ResponderEliminar